Novedades
12 agosto 2025

Mark Knopfler: el genio de la guitarra que redefinió el rock

El 12 de agosto de 1949 nació en Glasgow, Escocia, uno de los músicos más influyentes y singulares en la historia del rock: Mark Knopfler.

Su estilo inconfundible a la guitarra, su voz cálida y sus composiciones cargadas de historias lo convirtieron en un referente que trascendió generaciones. A lo largo de su carrera, tanto al frente de Dire Straits como en su etapa solista, Knopfler dejó una huella imborrable en la música contemporánea.

Su legado va más allá de los éxitos en ventas o los premios obtenidos: representa una forma única de entender la música, donde la técnica y la emoción se funden de manera orgánica. Para muchos, su toque de guitarra es reconocible en apenas un par de notas.

Un estilo inimitable

Knopfler nunca necesitó distorsiones excesivas ni solos pirotécnicos para brillar. Su técnica de fingerpicking, aprendida en parte de manera autodidacta, le permitió desarrollar un sonido limpio, preciso y emocional. Mientras otros guitarristas buscaban velocidad, él apostó por la narrativa musical: cada nota contaba una historia.

Ese enfoque lo convirtió en una figura respetada incluso entre sus pares. Eric Clapton, Chet Atkins y B.B. King han elogiado su estilo, reconociendo que no hay otro guitarrista que toque como él.

Dire Straits: la leyenda

En 1977, junto a su hermano David Knopfler, John Illsley y Pick Withers, fundó Dire Straits, una banda que en plena era del punk y la música disco logró conquistar al público con un sonido basado en guitarras limpias, historias urbanas y una producción exquisita.

El álbum homónimo de 1978, con el inolvidable “Sultans of Swing”, fue el punto de partida de una carrera meteórica. Disco tras disco, Dire Straits se consolidó como una de las bandas más exitosas de los 80, vendiendo millones de copias y ofreciendo giras masivas.

Carrera solista y versatilidad

Tras la separación de Dire Straits en 1995, Knopfler se dedicó a explorar nuevos territorios. Sus álbumes solistas mezclan folk, country, blues y rock con un enfoque más intimista. Además, compuso memorables bandas sonoras, como Local Hero, Cal o The Princess Bride, que mostraron su capacidad para crear atmósferas musicales únicas.

Su discografía en solitario es un viaje personal, menos orientado a los grandes estadios y más a la conexión directa con el oyente. Obras como Sailing to Philadelphia o Privateering son ejemplo de un artista que no necesita perseguir modas para seguir vigente.

Legado e influencia

La huella de Knopfler es inmensa. Guitarristas de múltiples géneros lo citan como influencia, desde John Mayer hasta Brad Paisley. Su forma de combinar precisión técnica con sensibilidad narrativa inspiró a músicos que entendieron que la emoción es tan importante como la habilidad.

Además, su capacidad para crear letras cinematográficas ha convertido muchas de sus canciones en pequeños relatos. “Telegraph Road” o “Romeo and Juliet” son auténticas novelas en forma de música.

Anécdotas que lo definen

  • Cuando grabaron “Money for Nothing” en 1985, el famoso riff surgió durante una prueba de sonido casi improvisada. Knopfler tocó algo en broma y el ingeniero le pidió que lo repitiera.

  • A pesar de su fama, Knopfler siempre ha mantenido un perfil bajo. Prefiere ser recordado por su música antes que por apariciones mediáticas.

  • En la gira de Brothers in Arms, Dire Straits ofreció más de 200 conciertos, convirtiéndose en una de las giras más exitosas de la década.

EN VIVO // LIVE - Radio UNO Digital
  1. EN VIVO // LIVE - Radio UNO Digital